En éste bloque iremos añadiendo una biblioteca de herramientas que recomendamos. Si usas alguna que no esté en ésta relación, no dudes en compartirla con nosotros y la añadiremos.

1.- Bard y IA Google Workspace

Es para muchos un desconocido frente a ChatGPT o Bing. Es un asistente de conocimiento desarrollado por Google que utiliza tecnología basada en LLM para ayudarte en tareas como la investigación, la escritura y la traducción. Similar a los anteriores en cuanto a IA Generativa. Y es GRATUITO.

Si además usas Google Workspace (que te merece la pena pagar si usas las herramientas de Google como Drive, Meet, Docs, etc.) puedes usar la IA directamente en tu trabajo..  Si usas Google Sheet, la hoja de cálculo, puedes incluir ya funciones que usan IA para completar o ejecutar tareas. En Gmail puedes ya redactar textos de respuesta o te puede resumir, traducir, etc el texto de un correo.

2.-  Microsoft 365 Copilot/Business Chat 

¿Conoces las herramientas de Google como Drive, Meet, Docs, Gmail….? Pues entonces entenderás lo que es Microsoft 365: la solución ofimática de Microsoft para el particular y para la empresa. Al igual que con Google Workspace, si prefieres el entorno de Word y Excel de Microsoft, te merece la pena suscribirte (y no estar con versiones antiguas de su Office) y sacarle todo el partido a sus herramientas.

Dentro de Microsoft 365 se ha incluido la opción de Copilot que es como Microsoft llama a su Chat de IA. Te ayuda a resumir, a escribir, a generar ideas, a resumir tu correo o textos en general,, e incluso te propone textos o respuestas a correos.

Microsoft lo explica mejor que yo: «Microsoft Copilot se presenta como una herramienta empresarial de asistencia avanzada que utiliza la tecnología basada en el modelo GPT-4 desarrollado por OpenAI. Al combinar extensos modelos de lenguaje con datos y aplicaciones de Microsoft 365, esta herramienta ofrece asistencia en tiempo real y una experiencia de usuario personalizada.»

3.- Notion AI 

Notion son de esas herramientas digitales que cuando la ves la primera vez sabes que puede serte muy útil. La pruebas, le das vueltas como usarla, y estas convencido que deberías dedicarle tiempo a profundizar en su uso. Pero te sientes como asomarte a un precipicio. Estoy probandolo aún, incluso tengo pendiente de comprar una plantilla muy muy interesante, pero ¿habrá vuelta atrás en mi vida si me adentro en Notion?

Para los que aún no sepáis, la plataforma Notion es una aplicación de gestión de proyectos y tareas que combina herramientas de productividad (notas, bases de datos, plantilla de tareas y procesos así como calendarios) en un solo lugar. Permite a los usuarios que estén dentro del espacio de trabajo colaborativo crear bases de conocimiento, colaborar en proyectos y organizar tareas de manera eficiente. Ah, y se integra con con Slack, GitHub y más.

Lo nuevo de Notion es Notion AI una herramienta que te ayuda a mejorar la escritura, la corrección de texto y la traducción, así como para proporcionar respuestas a preguntas directamente desde los documentos y proyectos en Notion. Seguro que no te ha quedado claro aún para que sirve Notion porque es usándola cuando realmente lo descubres. Como Twitter cuando empezaste. Y puedes empezar a usar Notion de forma gratuita aunque incluir Notion AI cuesta 10€/mes..

4.- Poe de Quora 

Es una navaja suiza. Tiene muchas herramientas en una sola pantalla. Muchas son gratuitas y esa es la parte interesante. Aunque merece la pena suscribirse (comparado con lo que cuesta CHTGPT-4) acceder a los modelos más potentes, incluido GPT-4 o Claude-2-100k de Anthropic, por unos 23€/mes (229,99€/añomás impuestos). Recibirás mensajería ilimitada en bots populares como ChatGPT y Claude-instant, y hasta 600 y 1.000 mensajes en bots potentes como GPT-4 y Claude-2-100k.

5.- Rationale 

Es una herramienta de toma de decisiones empresariales impulsada por IA que puede ayudarte a tomar decisiones más informadas. Por ejemplo, tomar una decisión entre dos opciones. ¿Te suena el análisis DAFO, FODA o SWOT? Pues también te ayuda a ello. Hay una prueba gratuita disponible de 1 solo crédito, y pagando unos 10$/mes (por Stripe) tienes hasta 400 consultas al mes (y si no las consumes, te lo pasa al mes siguiente).  O si prefieres un pago por 400 consultas, serían 15€.

 6.- ChatSpot

ChatSpot es una plataforma de IA que interactúa con HubSpot.

¿Qué es HubSpot? Si tienes una empresa o negocio te debe sonar: es una plataforma de automatización de marketing y gestión de relaciones con clientes (CRM). Se utiliza para gestionar y organizar datos de clientes, automatizar procesos de marketing y ventas, así como para crear campañas de marketing dirigidas.

«Es que yo uso como ERP y CRM a ODOO.» Pues también hay un módulo para ODOO que permite usar IA en el análisis de datos, pero eso lo contaré otro día.

En relación con la plataforma Notion (de la que he hablado antes), se puede integrar HubSpot con estas herramientas para mejorar la gestión de datos y la eficiencia en la colaboración y la productividad en el trabajo. La integración de estas plataformas permite un flujo más eficiente de información y datos entre ellas.

ChatSpot.ai viene a ser un complemento de HubSpot como CRM al acceder a los datos de forma privada y ayudarnos a analizar todo lo que hayamos generado con el tiempo en nuestras relaciones comerciales con los clientes, nuestros productos y servicios.

Le pedí a ChatSpot que me explicara en qué consiste y cómo puede ayudar a los usuarios de HubSpot y me respondió: «Soy un asistente de inteligencia artificial diseñado para ayudar a los usuarios a interactuar con su CRM de HubSpot y muchas otras herramientas de SaaS. Combino el poder de ChatGPT con fuentes de datos únicas, incluyendo el CRM de HubSpot».