Ya es habitual encontrarnos en las páginas webs de muchas empresas, un botón en el que los potenciales clientes pueden consultar dudas o pedir información mediante varias opciones de un menú. Pero hay que ir un paso más allá: chatbots personalizados con lenguaje natural.

¿Qué es un chatbot?

Un chatbot es un programa informático que simula una conversación con un usuario a través de mensajes de texto o voz.

Su funcionamiento se basa en la inteligencia artificial (IA) y el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para:

  • Comprender la intención del usuario.
  • Generar una respuesta precisa y relevante.
  • Adaptarse al contexto de la conversación.

Los chatbots no solo interactúan, sino que también:

  • Ejecutan tareas como reservar una cita o realizar una compra.
  • Automatizan procesos repetitivos.
  • Recopilan datos sobre los usuarios.

Imagínate un asistente virtual: siempre disponible, capaz de resolver tus dudas y ayudarte con tareas como reservar una cita o comprar un producto. ¡Esa es la magia de los chatbots!

Estos programas informáticos inteligentes se esconden detrás de muchos de los asistentes virtuales que usamos a diario, como Siri, Alexa o Google Assistant. Pero también están presentes en sitios web, aplicaciones de empresas e incluso redes sociales.

¿Cómo funcionan?

Los chatbots usan la inteligencia artificial para comprender lo que dices y responder de forma precisa y personalizada. Es como si tuvieran una conversación contigo adaptándose a tus necesidades en tiempo real.

¿Para qué sirven?

Los beneficios son muchos:

  • Disponibilidad 24/7: Siempre están disponibles para ayudarte, sin importar la hora o el día. Esto le permitiría a tus clientes poder ampliar información sobre los servicios de tu empresa en cualquier momento.
  • Atención personalizada: Te ofrecen una experiencia individualizada, adaptándose a tus necesidades y preferencias. Al personalizar su información, su conocimiento, pueden dar respuestas adaptadas a tu empresa con mayor detalle.
  • Automatización de tareas: Te ayudan a realizar tareas repetitivas de forma rápida y eficiente. Te permiten por ejemplo facilitar que los clientes puedan reservar automáticamente una cita para una reunión y agendarla.
  • Recopilación de datos: Permiten a las empresas obtener información valiosa sobre sus clientes para mejorar sus productos y servicios. Al acceder al panel de control del chatbot, puedes ver las consultas que han hecho y así analizar los puntos en los que están interesados o las dudas más frecuentes. Además, puedes lograr captar leads o correos de contacto, facilitando así la acción comercial y de marketing.

Desde aplicaIA te instalamos y configuramos personalizando un chatbot para que puedas atender las 24 horas las consultas de tus clientes, logrando reducir la carga de trabajo de consultas tanto telefónica como por correo electrónico, analizando las conversaciones para enfocar tu marketing y mejorar tu producto y servicio.